
Los 4 precintos de Norma de Calidad del Jamón Ibérico
La comercialización de Jamones Ibéricos se rige por la Norma de Calidad que garantiza al consumidor un la calidad, origen y pureza de la pieza ibérica.
La Norma de Calidad aprobada por el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero rige el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico a través de un sistema de identificación con precintos que gestiona la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).
Este sistema de precintos se cataloga en 4 colores: negro, rojo, verde y blanco. Se identifica el producto ibérico por la pureza de la raza del cerdo y su alimentación.
Precinto Negro: identifica que se trata de un Jamón de Bellota 100% Ibérico, certifica que el padre y la madre del cerdo son 100% de raza Ibérica registrados en el Libro Genealógico. El precinto negro informa sobre la alimentación del cerdo del que se ha obtenido el jamón, paleta o lomo ibérico, en este caso, el precinto negro indica que en la etapa de engorde se ha alimentado exclusivamente de bellota y recursos naturales de la dehesa. Si nos encontramos con esta etiqueta negra es que se trata de un jamón “Bellota 100% Ibérico”, un pata negra.
Precinto Rojo: informa que se trata de un Jamón de Bellota Ibérico, puede proceder de un cerdo con el 75% o 50% de raza ibérica. Este precinto rojo indica que la alimentación del cerdo, en su etapa de engorde, se ha realizado con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa. El precinto rojo nos garantiza que se trata de un jamón “Bellota Ibérico”.
Precinto Verde: este precinto reconoce al Jamón de Cebo de Campo, el cerdo de origen de esta pieza puede tener 100%, 75% o 50% de raza ibérica. El color verde de la etiqueta indica que el cerdo fue alimentado en su etapa de engorde con piensos de cereales, leguminosas y hierbas del campo. La etiqueta verde identifica al jamón, paleta o lomo de “Cebo de Campo Ibérico”.
Precinto Blanco: esta etiqueta determina que se trata de un Jamón de Cebo Ibérico, ya que el ejemplar del que proviene la pata de jamón puede tener 100%, 75% o 50% de raza ibérica. Además, el precinto blanco, informa que la alimentación del cerdo se ha realizado en granjas a base de piensos de cereales y leguminosas. El precinto blanco nos indica que se trata de un producto “Cebo Ibérico”.
Si queremos cerciorarnos de que el producto que vamos a comprar cumple la Norma de Calidad, en cualquiera de sus colores, debemos revisar que la etiqueta contenga: el producto, si se trata de jamón o de paleta, el tipo de alimentación que ha tenido el cerdo, la raza, la referencia de la Norma de Calidad R.D. 4/2014 y el logotipo de ASICI como organismo regulador.
Con esta regulación se pretende informar y garantizar al consumidor la calidad y pureza de la raza y pueda decidir qué tipo de jamón, paleta o lomo ibérico desea comprar.
Deja un comentarioDeja una respuesta
Debes estar registrado para dejar un comentario.
Buscar en el blog
Categorías
Últimos comentarios
Sin comentarios